En muchas ocasiones realizar pagos online
provoca incertidumbre y dudas en los clientes. Aunque cada vez se hacen más y
más pagos a través de plataformas online, todavía existen ciertas reservas en
cuanto a si nuestros datos personales y bancarios están a buen recaudo. La
seguridad en internet siempre es uno de las preocupaciones más importantes a la
hora de realizar un pago online en mobile commerce o a través de apps móviles.
Aunque no es ni mucho menos una tendencia
global, las empresas como Apple han empezado a crear métodos de pago
m-commerce, hacen posible pagar con nuestro móvil. Las opciones son dos:
podemos optimizar nuestra web para hacer pagos desde el navegador del dispositivo
móvil o bien permitir que se hagan las compras a través de la propia aplicación
móvil de la marca.
MÉTODOS DE PAGO M-COMMERCE

Sin embargo, el auge de esta tendencia de compras
desde nuestro smartphone ha facilitado la posibilidad de pagar con otros
métodos de pago en m-commerce alternativos al pago con tarjeta.

Disponible para iOS, Android y Windows Phone
metodos de pago m-commerce paypal
GOOGLE WALLET: Otra opción no muy nueva es la de
Google Wallet. Este método de pago nació hace ya 5 años, pero es la opción que
todavía no despega, puede que la falta de entusiasmo por los desarrolladores de
apps y de webs sea su difícil implementación. Además de la fuerte competencia
de los demás métodos de pago m-commerce. La aplicación Google Wallet llegó a
finales de 2014 por lo que todavía tendremos que esperar a ver si este método
de pago consigue que aumente su uso. Una de sus ventajas es que sirve para
pagar online pero también en tiendas físicas.
Disponible para iOS y Android
metodos de pago m-commerce google wallet
APPLE PAY: este método de pago es relativamente nuevo y
diseñado para hacerle la competencia directamente a Google Wallet. Esta app
instalada en los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus podrán usarse en apps y
tiendas virtuales, pero también en establecimientos físicos llevando los pagos
móvil al mundo online y offline. De momento solamente esta disponible en
Estados Unidos pero estará disponible en todo el mundo durante 2015. metodos de
pago m-commerce apple pay
iZETTLE: busca hacer los pagos fáciles para pymes y
autónomos mediante smartphones y tablets. Su principal atractivo es que se ha
asociado con bancos minoristas y empresas de telecomunicaciones de toda Europa
para ofrecer un sencillo método de pago para eCommerce en pequeñas
transacciones de alta frecuencia.
Disponible para iOS y Android
metodos de pago m-commerce izettle

metodos de pago m-commerce chirpify
FLASHIZ: Esta aplicación se anuncia a sí misma como
“el pago móvil universal”. Lo hace con razón, ya que puedes pagar con el móvil
no sólo en tiendas online, sino en tiendas físicas. A diferencia de resto, no
es un simple agregador de tarjetas, sino que se define como una entidad
financiera de pago a través de smartphone.
Disponible para iOS y Android
LA SEGURIDAD EN
MÉTODOS DE PAGO MÓVIL
En el caso de que vayas a desarrollar una
aplicación para tu negocio es posible que te estés preguntando cómo debes
gestionar la seguridad de la app. El tema de los datos personales y los datos
bancarios es un tema muy delicado y debes cuidarlo al máximo porque para tus
clientes será un tema clave.

seguridsad metodos de pago m-commerce
Las compras a través de dispositivos
móviles son cada vez más frecuentes, por lo que optimizar los canales que lo
permitan será necesario. El desarrollo de una aplicación m-commerce puede ser
clave, aunque no siempre es necesario. Así que recuerda que antes que nada
debes preguntarte a ti mismo: ¿necesito una aplicación móvil para mi negocio?
Si la respuesta es que sí, solo te queda encontrar un desarrollador de apps
para llevar a cabo tu proyecto m-commerce.
¿Qué son los Wearables?

¿Cómo lo aplicamos a los medios de pago?

Se prevé que de los 200 millones de
wearables puestos, entre el 30 y 40% de ellos tendrán funciones de pago (frente
al 2% actualmente).
El valor estimado de los pagos móviles y
portátiles en el 2018 es de 95$ mil millones.
En 2018, el 50% de los consumidores en los
mercados maduros usarán smartphones o llevarán pagos móviles consigo.
¿Qué tipos de Wearables hay?

ANILLOS
Kerv es un anillo de pago contactless (sin
contacto). El anillo permite a los consumidores realizar pagos, validar los
viajes en el transporte público (metro de Londres) y abrir cerraduras
inteligentes.
Kerv
RELOJES INTELIGENTES
Apple Watch tiene muchas características,
entre las que se incluyen la monitorización de la salud, acceso a las
notificaciones de forma sencilla y, por supuesto, la compatibilidad con Apple
Pay para que los consumidores paguen con un giro de muñeca.
Apple

Samsung
PULSERAS
Disney se subió al tren de los “wearables”
creando una experiencia de usuario única en todos los canales. Sus MagicBands
son pulseras que permiten a los clientes cómodamente pagar la comida, entrar a
las atracciones y acceder al hotel.
Disney
Jawbone UP4 es una banda de fitness que
sigue los movimientos del usuario diariamente y tiene la capacidad de pago
móvil. Una vez que las tarjetas AMEX son autentificadas a través de la
aplicación de Jawbone, lo único que tienen que hacer los consumidores para
pagar es deslizar su muñeca.
JAWBONE

NYMI
ROPA

ropa2
Como parte del programa de MasterCard para
desarrollar más productos de consumo que faciliten los pagos sin contacto, Adam
Selman (diseñador) está elaborando ropa que no sólo llama la atención, sino que
permite a los usuarios pagar con ella.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario