¿Qué es y para qué Sirve el Geomarketing?

El mapa digital permite a los comerciantes
o dueños de empresas analizar los datos por región geográfica (por ejemplo, una
zona suburbana bordeando una gran ciudad) o la ubicación física específica
(como una tienda en particular). La tecnología digital de hoy, con los datos de
localización disponibles a través de los medios sociales y dispositivos
móviles, ayuda a este enfoque de marketing a seguir aumentando en potencia y
capacidad.
¿Quién utiliza Geomarketing?

¿A qué tipo de clientes se llega con el Geomarketing?

Clientes de Internet: los compradores en
línea transmiten la ubicación geográfica de su ordenador a través de su
dirección IP. El Sitio web de una compañía puede usar esta información para
mostrar sus páginas en el idioma del usuario
(por ejemplo, después de detectar una dirección IP alemana, la empresa
muestra su página en alemán en vez de inglés). Los motores de búsqueda pueden
clasificar ciertos resultados en función de la proximidad a la ubicación del
usuario. Por ejemplo los si un restaurante de Bs. As. realiza
anuncios contextuales, puede
asegurarse de que esos anuncios fueran mostrados sólo a los usuarios de
Buenos Aires (Argentina), en lugar de llegar a usuarios que no están cerca de
ésta ciudad.
Los usuarios de dispositivos móviles: Los
consumidores pueden recibir descuentos, e-cupones, y otros de tipo de acciones
de marketing en base a su ubicación en un momento dado. AT ShopAlert programa
de AT & T, por ejemplo, detecta si el dispositivo móvil de un abonado se
encuentra dentro de un cierto “geo-fence” que rodea a un lugar tienda de donuts
en participar, y le envía una oferta.
Usuarios de los medios sociales: muchas
plataformas de medios sociales permiten a los usuarios “check in” a varios
lugares, como una cafetería o restaurante local. Estos negocios se pueden
enviar ofertas especiales a este tipo de usuarios.
¿Cómo puede usar un negocio él Geomarketing?

Los datos se usan, de acuerdo con los objetivos
de negocio específicos, tales como la localización de la ubicación de los
clientes existentes para una nueva promoción o identificación de las
variaciones regionales en los resultados de una promoción establecida.
Mediante la aplicación de diferentes
herramientas de análisis, ya través de la asociación cuidado de conjuntos de
datos, se pueden identificar oportunidades claves para la estrategia de
mercado.
El Geomarketing muestra detalles de los
clientes, su perfil, de que diferentes segmentos y como esos clientes se
distribuyen en una región, y qué tipo de cuota de mercado la empresa tiene
frente a sus competidores.
¿Qué beneficios tiene el Geomarketing?
·
Optimización de la inversión en
acciones de marketing.
·
Un mayor conocimiento de
mercados y la habilidad de focalizar esfuerzos en determinados segmentos del
mercado.
·
Diseñar zonas de ventas, rutas
de despacho, rutas de merchandising y rutas de cobranza.
·
Visualizar las ventas por
cliente, zona de ventas, sectores, parroquias, municipios, poblaciones,
estados, y nación, que sirve como insumo para los análisis de las ventas.
·
Identificar puntos de ventas,
oficinas, sucursales, distribuidores, competencia, etc.
·
Localizar oficinas más
cercanas, análisis de rutas óptimas y alternativas.
·
Determinar el área de
influencia para precisar la población a la cual se está cubriendo.
·
Responder a preguntas como: ¿Es
óptima la localización actual de mi negocio? ¿Dónde se podría ubicar una nueva
sucursal? ¿Dónde dirigir una campaña publicitaria?
·
Análisis del potencial del
mercado – domicilios por rango de ingresos.
·
Añadir valor en procesos de
marketing directo o de atención al cliente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario