m.Commerce
En el 40% de las transacciones de comercio electrónico intervienen múltiples dispositivos a lo largo del proceso de compra. Un tercio de ellas se completan en un móvil.


Compras móviles en auge para minoristas

- Durante el último trimestre (Q4) de 2015, las transacciones móviles crecieron un 15% interanual, acumulando el 30% del total de transacciones de comercio electrónico.
- Desde las tablets se concretaron ventas de más valor que desde teléfonos. Del mismo modo, los dispositivos iOS aportaron valores de compra superiores a la media.
Los compradores móviles prefieren smartphones

El usuario multidispositivo va en aumento
Los consumidores se sienten cada vez más cómodos con un recorrido de compra fragmentado.
- Casi el 40% de las transacciones se produjo a través de múltiples dispositivos o canales
- 37% de los compradores “de escritorio”, navegaron el mismo sitio en, al menos, otro dispositivo antes de la compra.
- Los clientes multidispositivo que concretaron su compra en una tableta son los más propensos a usar más de un equipo en su ruta de compra. A su vez, el 43% de los compradores “de tabletas” utilizan varios dispositivos en su viaje de compras.
Apps generan más ingresos
Los minoristas y marcas con aplicaciones intuitivas, que ponen de relieve los productos de interés para los consumidores y eliminan las barreras a la venta, vieron mejores ventas y valores más altos.
- De aquellos minoristas que han dado prioridad a la experiencia móvil, las apps representaron el 54% de todas las transacciones móviles en el sector minorista (el 58% en “Viajes”).
- Los compradores que utilizan aplicaciones móviles navegaron 286% más productos que los compradores de Internet móvil.
- La tasa de conversión global de una app fue 120% mayor que en los navegadores móviles.
mCommerce, crecimiento a nivel mundial
- El comercio móvil representó el 35% de las ventas minoristas de comercio electrónico en todo el mundo. El comportamiento múltidispositivo es el nuevo estándar y el comercio móvil está demostrando el deseo delos consumidores de experiencias de marca más personalizadas, “Marcas y comercios tienen que dejar de mirar a cada dispositivo por sí solo y empezar a entender el usuario detrás de ellos. La nueva solución Universal Match de Criteo permite a los anunciantes concentrarse en los clientes en el momento en que son más propensos a comprar, con un mensaje dirigido a través de todos sus dispositivos”, indica Alessander Firmino, director gerente de Criteo para América Latina

No hay comentarios.:
Publicar un comentario